UTP
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • OFERTA EDUCATIVA
    • CAMPUS VIRTUAL
  • CENTRO DE NEGOCIOS
    • COACHING ORGANIZACIONAL
    • INCUBADORA DE NEGOCIOS
    • CATÁLOGO DE EMPRESAS
  • CONGRESOS
    • INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR >
      • FORMATOS
    • TEXTOS CIENTÍFICOS >
      • INSCRIPCIONES
      • ENVÍO DE PROPUESTAS
    • UACBI-UTP >
      • ENVIO DE PROPUESTAS
  • EDITORIAL
    • POLITICAS
    • EQUIPO EDITORIAL
    • BIBLIOTECA VIRTUAL >
      • LIBROS
      • Recursos Didacticos
    • PUBLICACIÓN DE LIBRO
    • FORMATO
    • REVISTAS >
      • FORMATO
      • MICA
      • EDUCATECONCIENCIA
      • KIKAME
      • ULU
  • REDES
    • RIIED
  • CONTACTO

 MXNFormato para presentar los materiales a publicar en formato digital e impreso
 
​1.DEL FORMATO DE LOS ARTÍCULOS

1.1Los artículos deben cumplir con todas las normas de formato. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
1.2.Los idiomas oficiales de las publicaciones son español e inglés.
1.3.Los artículos deben ser inéditos, y no deben figurar simultáneamente en procesos de evaluación y selección para otras revistas.
1.4.El título deberá estar centrado, en negritas, mayúsculas y minúsculas, interlineado sencillo, en español y en inglés.
1.5..El resumen y abstract en interlineado sencillo. No mayor a 120 palabras
1.6.Contiene de 2 a 5 palabras claves en español e inglés; estos términos deben aparecer debajo del resumen y del abstract, en la misma página.
1.7.Los artículos deben estar escritos en hoja tamaño carta, párrafos alineado a la izquierda, interlineado 1.5 y en letra Times New Roman n° 12.
1.8.Márgenes 2.5 cm arriba y abajo, 3 cm a los lados.
1.9.Sangría al inicio de cada párrafo.
1.10.Las gráficas, imágenes, tablas y figuras, deberán ajustarse a estilo de la APA, y se podrán incluir en el cuerpo del documento.
1.11.Las referencias deben estar en formato APA última versión publicada.
 
2.DEL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS
2.1Los artículos deben cumplir todas las normas de contenido. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
2.2Resumen. Contendrá una síntesis breve y global de los contenidos del artículo que refleje el tipo de investigación, objetivos, metodología y resultados (si se tienen).
2.3Introducción: planteamiento del problema y estrategia de la investigación (objetivos, propósitos, justificación, hipótesis, si las hay, etc).
2.4Soporte teórico. Se describe el análisis bibliográfico que soporta la investigación.
2.5Metodología. Se describe a detalle cómo se realizó el estudio.
2.6Referencias. Utilizar el formato APA, última versión.
2.7Apéndices. Se deja a opción del investigador. 
2.8El comité editorial se reserva el derecho de realizar la corrección de estilo y los cambios editoriales que considere necesarios para mejorar el trabajo.
2.9La decisión de los árbitros es inapelable en cualquier caso.


3.CONTENIDO DE REPORTES DE INVESTIGACIÓN
3.1.Resumen. El párrafo contendrá una síntesis breve y global de la investigación, que refleje los objetivos, teoría, metodología y resultados (si se tienen). No mayor a 120 palabras.
3.2.Introducción: Este apartado contendrá el planteamiento del problema (con al menos 2 referencias), objetivos, propósitos, justificación, hipótesis, si las hay, etc).
3.3.Soporte teórico: Se describen los antecedentes y el soporte teórico de la investigación.
3.4.Metodología: Se describe a detalle cómo se realizó el estudio, se describen claramente las variables de investigación, la población y muestra, el procedimiento y los instrumentos de recolección de información; y el procedimiento de análisis de datos.
3.5.Resultados: Se presentan los resultados dando respuesta a las preguntas de investigación, se presentan las inferencias del (los) autor(es).
3.6.Citas y referencias. Utilizar el formato APA, última versión.
3.7.Apéndices. Se deja a opción del investigador.


4.CONTENIDO DE ARTÍCULOS DE REVISIÓN
4.1.Resumen. El párrafo contendrá una síntesis breve y global de la investigación, que refleje los objetivos, teoría, metodología y resultados (si se tienen). No mayor a 120 palabras.
4.2.Introducción: Este apartado contendrá el problema de investigación,  con al menos 2 citas y el objetivo de la investigación.
4.3.Método: Se describen claramente las variables de investigación, el o los métodos empleados para la búsqueda y localización de la información y los criterios para decidir los artículos que se van incluir o no en la revisión?
4.4.Resultados: Se presentar artículos con información acerca de las variables de la investigación. De cada artículo presentado se describe: el problema de investigación; la población y la muestra; los instrumentos utilizados y los resultados encontrados.
4.5.Citas y referencias. Utilizar el formato APA, última versión.
4.6.Apéndices. Se deja a opción del investigador.


DE LA RECEPCIÓN Y ACEPTACIÓN DE ORIGINALES
Recepción
La recepción artículos se mantiene abierta durante todo el año.
Aceptación
Al completar el proceso de evaluación envía una carta de aceptación en donde se informa el volumen en que será publicado en artículo.
La recepción de un documento no implica ningún compromiso de la Revista para su publicación.

PROCEDIMIENTO
     1. Una vez hecho el envío se someterá a un proceso de arbitraje. *
     2. Si el artículo es aceptado posterior al proceso se enviará una carta de aceptación donde se indicará el costo de la
         publicación y la fecha de publicación.
     3. Una vez hecho el pago de la publicación, ésta será publicada en la fecha designada en la carta enviada.


PROCESO DE ARBITRAJE 
Todos los recursos publicados por la Editorial de la Universidad Tenocientífica del Pacífico S.C. deberá someterse a evaluación por pares.

​Inversión por publicación.
$1500.00 MXN.
$80.00 Dlls.

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • OFERTA EDUCATIVA
    • CAMPUS VIRTUAL
  • CENTRO DE NEGOCIOS
    • COACHING ORGANIZACIONAL
    • INCUBADORA DE NEGOCIOS
    • CATÁLOGO DE EMPRESAS
  • CONGRESOS
    • INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR >
      • FORMATOS
    • TEXTOS CIENTÍFICOS >
      • INSCRIPCIONES
      • ENVÍO DE PROPUESTAS
    • UACBI-UTP >
      • ENVIO DE PROPUESTAS
  • EDITORIAL
    • POLITICAS
    • EQUIPO EDITORIAL
    • BIBLIOTECA VIRTUAL >
      • LIBROS
      • Recursos Didacticos
    • PUBLICACIÓN DE LIBRO
    • FORMATO
    • REVISTAS >
      • FORMATO
      • MICA
      • EDUCATECONCIENCIA
      • KIKAME
      • ULU
  • REDES
    • RIIED
  • CONTACTO